Con el objetivo de propiciar las instancias de debate y discusión con respecto a los temas tratados en el proyecto, se realizará un Ciclo de Seminarios de convocatoria abierta. Cada uno buscará tocar una temática de interés que será tratada a través de las exposiciones de expertos invitados y de la presentación de los avances y resultados que se vayan obteniendo a medida que se desarrolla el proyecto.
El Equipo de investigación "Trabajo, Empleo, Equidad y Salud (TEES)" de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Chile) quisiera invitarlo a ustedes a un conversatorio sobre
Empleo global precario e inequidades sociales:
¿condiciones laborales, clase social, o “precariado”?
En dicho conversatorio tendremos como expositor
Carles Muntaner MD PhD MHS
Professor
University of Toronto
Comentará: Omar Aguilar
Director Licenciatura de Sociología Universidad Alberto Hurtado
Doctor en Sociología, Universidad Alberto Hurtado, Chile
Master en Sociología, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica
Modera: Lucas Cifuentes
Investigador Departamento de Sociología Universidad de Chile
Magister en Políticas de Trabajo y Relaciones Laborales Universidad de Bolonia/Universidad Central de Chile
Miembro del Núcleo de Investigación en Trabajo, Clases Sociales y Acción Colectiva
Esta actividad se realizará el día Jueves 27 de Abril entre las 18:30 y 20 hrs, en la Sala de Conferencia Norbert Lechner de FLACSO -Chile,
ubicada en Av. Dag Hammarskjold 3269, Vitacura. Santiago Chile.
En el link del programa se adjunta breve articulo para el debate.
Flacso Chile, a través de su programa de Trabajo, Empleo, Equidad y Salud, se complace en realizar la Reunión Regional: "Trabajo informal en América Latina: desigualdades en el acceso a la salud y sistemas de seguridad social", a realizarse el 25 y 26 de Septiembre en el Auditorio Raúl Prebisch de la CEPAL.
El seminario se plantea los siguientes objetivos:
1. Debatir sobre el origen y mantención del trabajo informal en la región de América Latina.
2. Discutir sobre las metodologías empleadas para la medición de la informalidad y las nuevas propuestas que se han desarrollado para abordar este fenómeno.
3. Analizar la heterogeneidad que se presenta entre los trabajadores informales de la región de América Latina y su vinculación con los principales ejes de desigualdad social.
4. Debatir sobre las barreras que enfrentan los trabajadores informales para acceder a la salud y la seguridad social y las propuestas que se han desarrollado para su enfrentamiento.
5. Discutir sobre los desafíos presentes en el estudio de las desigualdades en el acceso a la salud y la seguridad social de los trabajadores informales en diferentes contextos.
Para mayor información ingrese aquí.
Flacso Chile, en el marco del proyecto Desigualdades en Salud, Trabajo y Acceso a Seguridad Social en trabajadores informales de América Latina, tiene el agrado de invitarle a participar en la conferencia “Condiciones de la Acción Colectiva. Algunos puentes con las luchas por la protección social”, que dictará el profesor Belga Guy Bajoit. Las inscripciones se encuentran abiertas a través de nuestra página web, sección Contacto.